¡Hola, amig@s! Ya teníamos en nuestro blog las Leyendas de Bécquer, pero nos estaban faltando las Rimas. Ahora, gracias a la colaboración de un usuario que envió la sinopsis que leerás a continuación, podemos contar con este libro para deleite de todos los románticos 🙂
Sinopsis del libro
En Rimas, los sentimientos y la naturaleza se funden y forman una de las obras más famosas de Gustavo Adolfo Bécquer y de la literatura universal.
Célebre poeta y narrador español, Bécquer nos deja una exquisita recopilación de setenta y ocho poemas en la que se deja entrever su talento y sus técnicas refinadas.
Los temas que se tratan en estas rimas giran en torno a la mujer, al amor imposible, al despecho y la soledad. El libro se publicó en 1871, un año después de la muerte de su autor, junto con sus Leyendas.
Durante su vida, Bécquer no obtuvo el éxito esperado. Huérfano de padres a temprana edad, los posteriores desengaños amorosos y su enfermedad (tuberculosis), que fue la causa de su muerte, condicionaron su corta vida. Falleció a los treinta y cuatro años.
Formatos disponibles:
Si algún enlace estuviera roto, por favor déjame un comentario.
Si no sabes cómo descargar nuestros libros, mira aquí ↳
Para ver todos los libros del blog, accede aquí ↳
gracias
De nada por nada, Cesar 🙂 ¡Saludos!
Hola Facu! Hace bastante que visitó tu página para leer los libros que publicas. Te felicito por eso. Por compartir y esforzarte en esta comunidad apasionada de los libros. Estaba buscando dentro de tu página el libro Rebelión en la granja, pero no lo encontré. Espero con ansias que algún día lo puedas publicar ya que leí el libro 1984 y me quede con ganas de leer el otro
Rebelión en la granja es un libro excelente. Anoto tu pedido y prometo subirlo pronto.
¡Muchas gracias por tus palabras y por seguir el blog!
Saludos
Interesantisimo este Blog, lo amo y se ha vuelto una de mis amyores pasiones visitarlos, gracias por todos lo que publicas, el primer libro que me condujo a ti fue la LETRA ESCARLATA, lindisima obra
Un abrazo!!!
Me alegra mucho que te guste el blog. Espero que nos sigas visitando y disfrutando de los libros.
¡Saludos, y muchas gracias por comentar!
Muchas gracias por acercarnos a los clásicos.
Por nada, annee din, es la idea del blog. Gracias a ti por dejar tu comentario.
¡Saludos!