¡Hola, amig@s! Después de largo tiempo, vuelvo a publicar un post. El libro que comparto es Historia de dos ciudades, de Charles Dickens.
La reseña que sigue se la debemos a la generosa colaboración del amigo Miguel Ángel. ¡Muchas gracias!
Año 1775, Inglaterra, un carruaje avanza por tortuosos caminos en una noche de noviembre, cuando es alcanzado por un mensajero portador de un pliego para uno de los pasajeros: “Esperad en Dover a la señorita”; “Resucitado” es la respuesta del pasajero… Así comienza Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, publicada en 1859 y ambientada en el siglo XVIII, época convulsa en Europa. El «resucitado» es el doctor Manette, preso en la Bastilla durante años, posteriormente liberado y enajenado mentalmente, cuya única dedicación en esos años de reclusión ha sido reparar calzado;“la señorita” es su bella hija, Lucía Manette, cuyo infinito amor por su padre, le hará recuperar la cordura.
También te recomendamos ver Mi planta de naranja-lima, de José Mauro de Vasconcelos »
Los dos serán trasladados a Londres para intentar recuperar una vida y un tiempo perdido. Allí Lucía se enamorará e intentará ser feliz junto a su marido y su padre, pero unos hechos acaecidos en París muchos años atrás volverán para pasar factura.
Londres y París son el escenario de las idas y venidas de los personajes de esta novela, en un torbellino de amores correspondidos e ignorados, juicios por traición, ladrones de cadáveres, lucha de clases, pasados obstinados, crueldades y muchedumbres sedientas de sangre con un telón de fondo: la Revolución Francesa.
No te arrepentirás de leer este magnífico libro. La trama, los personajes y sus actos no te dejarán indiferente, y nos reservan, al final de la obra, el gesto de amor más puro y generoso que puedas imaginar…
Formatos disponibles
Si algún enlace estuviera roto, por favor déjame un comentario.
Si no sabes cómo descargar nuestros libros, mira aquí ↳
Para ver todos los libros del blog, accede aquí ↳
no puedo descargarlo en ninguno de los tres formatos. que frustración! 🙁
Es que estaban los enlaces caídos. Acabo de repararlos: espero que duren.
Saludos
Enlace caido 🙁