La condena es un relato bastante breve, pero uno de los más importantes de Kafka, y por eso no puede faltar en De Poco Un Todo
Franz Kafka nació en Praga, el 3 de julio de 1883. Su obra es considera como una de las más influyentes de la literatura universal. Escribió cuatro novelas y gran cantidad de relatos. Sus obras más conocidas son: La metamorfosis, El proceso, Un artista del hambre, El castillo y Carta al padre.
«La Condena» es la obra más interpretada de Kafka. Fue escrita en una noche, más exactamente en ocho horas. Su final es inesperado, al igual que su desarrollo: Georg, un comerciante exitoso, está a punto de casarse. Decide enviarle una carta a su amigo en San Petersburgo contándole todo, a pesar de las dudas que tiene para con él. Antes de enviársela, sin embargo, pide consejo a su padre. De aquí en adelante, la narración deriva en una discusión, algo confusa, pero con un claro trasfondo: la relación padre-hijo.
La caracterización de los personajes, su modo de actuar y de expresarse, son característicos de las historias kafkianas. «La Condena» requiere, para su mejor comprensión, un cierto conocimiento de las ideas del autor: el existencialismo y el mundo esotérico.
Franz Kafka falleció el 3 de junio de 1924 a los 40 años, luego de una larga enfermedad. (Sinopsis enviada por un usuario anónimo.)
Formatos disponibles:
Reportar enlaces
Si algún enlace estuviera roto, por favor déjame un comentario.
Ayúdame a propagar estos libros gratis compartiendo el post en tus redes sociales. Recuerda que también es muy importante para nosotros que nos dejes un comentario. ¡Gracias!
Deja una respuesta